EL RINCÓN DEL VERSO


CANAL DE YOUTUBE DE LA DAMA DE LAS SEVILLANAS

HOMENAJES EN VIDA


Sábado 17 de Febrero
Una mañana radiante
Para celebrar un hermoso evento
Lleno de buena gente con mucho arte.

Sábado 17 de Febrero
Finca San Antonio, La Puebla
Para que nuestro cante no muera
A sus creadores ha homenajedo.

Sábado 17 de Febrero
Finca San Antonio, La Puebla
Su aforo estaba completo
Para disfrutar de la fiesta.

Se homenajeaba a La Alegría
Cantando llevan 44 años
Sus componentes han cambiado
Pero no sus letras bellas y sentidas.


Se homenajeaba a La Alegría
Cantando llevan 44 años
El Maestro Manuel Melado
Sus versos en un azulejo escribía.


Se homenajeaba al SUR
Por sus incomparables letras
Mientras un joven poeta andaluz
Rendía Tributo con su voz serena.

Pablo Oñós, recitaba
Sus versos a Francisco de Juan
Seguidamente la guitarra sonaba
Y Cantares de Huelva empezó a cantar.





Se homenajeaba a LA MELODÍA
En las manos de Manuel Marvizón
Mientras el gran poeta Luis Baras decía
Lo orgulloso que estaba de esa Amistad sencilla.



Terminó la parte oficial
pero aún quedaba algo especial
no existen palabras para tanta gratitud
pero Miguel se las quiso brindar.

Y ecos del Rocío cantó
emociones a raudales
la letra que Miguel escribió
porque como ellos no hay nadie.



Y tras terminar dicho Tributo
Se desató una magnifica fiesta
Con el singular mano a mano
Donde las palmas no pueden faltar.



Tuvo la Puebla del río
Un fotógrafo excepcional
Que con su sencillez me ha pedido
Una semblanza en verso que no puedo rechazar.

Mil gracias te doy
Querido amigo Juanma Cortés
Por hacerme participe otra vez
De tus crónicas que tanto me gustan a mí.




















UNA VERDADERA INJUSTICIA

Otro año más concedieron
Los premiados de Andalucía
A las Sevillanas excluyeron
Cometiendo la misma injusticia.

Pero….premiaron al Flamenco
Porque quizás, tiene más valor
Sinceramente no lo entiendo….
Que actué la sin razón…

Que actué la sin razón…
De las administraciones
Cuando el Pueblo de corazón
Está entregado a sus canciones.

Han declarado el año presente
Como el año que su nombre lleva
Medio siglo cantándole a su gente
Pregonando el nombre de su tierra.

Medio siglo de Coplas
Aunque no sea en los escenarios
Creo que son razones de sobra
Pero parece que no son muy sensatos.

Medio siglo de Coplas
Con sus voces por bandera
Creo que son razones de sobra
Para seguir llevando nuestro emblema.

Medio siglo de Coplas
Habrá muchos más eventos
Recordando sus letras hermosas
Que digan Romeros siempre Romeros.













BODAS DE ORO

Su afición comenzó
A finales de los años sesenta
Pero el 68 en primavera les sirvió
Para lanzar el primer disco de su carrera.

Uno o varios discos al año
Cantando a su amada tierra
Y por bandera pregonando
El nombre de su pueblo, La Puebla.

La Puebla Del Río- Sevilla
A cinco amigos vio nacer
De boca en boca sus coplillas
Pronto empezaron a florecer.

Sembrando una Amapola
Cuyo perfume aun perdura
Poniéndola a los pies de La Señora
Que era su bendita pasión y locura.
  
Antes que acabe la cuarta
Así, nos invitaban a bailar
En una noche de luna clara
Por las calles del ferial.

En Sevilla a cualquier hora
Es buena para pasear por sus barrios
Hablando de amor, con ella a solas
Junto al Guadalquivir, cogidos de la mano.

Sobre los cristales
La lluvia, en silencio caía
A la Giralda, Cantares
Cantaron con ilusión y alegría.

Le cantaron a Andalucía
Diciéndonos Vente pal Sur
Salinera, La Salve y Fantasía
Defendieron siempre su sentir andaluz.

Siempre serán cinco Romeros
Con sus voces únicas e inigualables
Juan Díaz, Faustino y Manuel Cabello
Pepe y José Manuel, con sus notas musicales.

El escenario los vio disfrutar
Hasta la primavera del 2011
Hasta entonces, sin dejar de cantar
Para el deleite de sus seguidores.

Ese publico de todo el mundo
Que tanto y tanto le debemos
Vuelvo a escribir con orgullo
Mi homenaje más sincero.

Un homenaje muy especial
Pues celebran sus bodas de oro
Y aunque Faustino ya no está
Su recuerdo, es nuestro mayor tesoro.













QUE CONTINÚE EL SUEÑO

Cuentan que falta muy poco
Para esa mágica y bella celebración
Sueños cumplidos, significó todo
Dejando ante Ella, toda su ilusión.

Inconfundibles, por su estilo único
Sus voces flamencas derrochan dulzura
Pá cuando llegue ese día, tienen motivos
Porque viven una maravillosa locura.

Comenzaron Andando despacio
Sacando un trabajo cada primavera
Otra razón de vivir, como nadie versionaron
Por su gran admiración a Romeros de la puebla.

En un poquito más
Le cantaban a La primavera y Rocina
Gracias le doy a Dios por encontrar
A tiempo su magnifica discografía

La vara que me guía y Remiendos
Bandolero y Dos muñequitas de trapo
Perdóname con Rosas pá tu pelo
Marcado por tu amor, nos dejaron.  

Nos contaban que desde su pueblo al coto
Para ellos, es El mejor de los caminos
Y de Triana salió, nos hablaba de amor
Pero ante todo se sienten peregrinos.

Pasaron cuatro años en silencio
Para decirnos Bésame de nuevo
Hoy vuelvo a verte de nuevo Rocío
Delante de ti o Maestros y compañeros.

Maestros y compañeros
Diez voces cantando a capela
Todo un honor para ellos
Vivir tan imborrable experiencia.

A veces, hay razones en la vida
Que hacen cambiar el sendero
Pero ellos, nunca le olvidan
Y desean Que continúe el sueño.

Siempre serán cinco
Como los dedos de una mano
José Antonio, Francisco
José Manuel y Abelardo.

Antonio también se unirá
A esta celebración, a su manera
Por eso, no quiero dejarlo atrás.
Los cinco, celebrarán Su Década.

Una Década maravillosa
Triunfando por todos los rincones
Hoy puedo decir me siento orgullosa
De llevar en mis labios sus canciones.

A mis amigos de Malandar
Hoy brindo mi sincero Tributo
Deseándoles suerte para triunfar
Por todos los escenarios del mundo.















BRISA MARINA

Como una estrella fugaz
que muere y cumple un deseo
ayer pudo suceder sin más
bajo aquel cielo sereno.

Un saludo breve bastó
con ilusión y sin nervios
entrando en aquel pequeño salón
pronunciando un nombre de éxito.

Como soy persona fiel
suelo cumplir lo prometido
sé que tarde o temprano tendré
esos dos maravillosos discos.

Mil razones tengo y tendré
para no olvidar ese momento
por eso, como ayer no pudo ser
hoy os brindo mi aplauso más sincero.

Hoy solo puedo decir
gracias le doy a la vida
por poderme permitir
conocer a mi grupo BRISA MARINA.



UN PASEO POR SEVILLANAS

Sábado 27 de octubre
Un día nublado amaneció
Pero como es costumbre
Sereno estaba mi corazón.

Sereno estaba mi corazón
Sin saber lo que sucedería
Pero volvió a llenarse de ilusión
Porque un bello paseo daría.

Desde mi barrio actual
Llegué a “Puerta Jerez”
El rumbo que iba a llevar
Desconocía cuando llegué.

Desde allí mis pasos
Me llevaron hasta el río
Cruzando ese puente soñado
Que deja tantos momentos vividos.

Su antigua historia está escrita”
Se me vino sin querer a la memoria
Pensando en esa virgen tan bonita
Que tiene en San Jacinto, su capilla.

Tras llegar al Altozano
Silencio guardé sin dudar
Sin imaginar que mis pasos
En Castilla, se iban a parar.

Me detuve a leer
Esos bonitos azulejos
Y una breve letra copié
Mientras pensaba en esos versos.

Un cante por soleares”
Como dice “La Pandereta”
Porque el corazón sabe
Que no quiere más tristezas.
  
Camino de vuelta emprendo
Por el mismo camino de ida
Llevando en el pensamiento
Una letra bella, sencilla y sentida.

Desde ese puente emblemático
Regreso de nuevo al “Arenal”
“Juegos de río”, pongo en mis labios
Cuando sus calles voy a cruzar.

Piérdete por Santa Cruz”
Así dice “La Sevilla Romántica”
Tarareaba porque “Soy del Sur”
Y una coplilla siempre guarda el alma.

Piérdete por Santa Cruz”
Así dice “La Sevilla Romántica”
Tarareaba porque “Soy del Sur”
Parándome junto a “La Giralda”.

Parándome junto a “La Giralda”
Mientras pensaba en “Adivina”
En el cielo la luna clara brillaba
Porque Ella, de oro se ilumina.

Mi recorrido llega a su fin
Emprendo camino a mi hogar
Solo diría algo breve quise oír
Hasta que el reloj dio la hora.