EL RINCÓN DEL VERSO


CANAL DE YOUTUBE DE LA DAMA DE LAS SEVILLANAS

LA ALDEA SE QUEDA SOLA

Viernes diecinueve de agosto
Dos y medía del mediodía
La aldea se llena de alegría
Esperando que te cubran el rostro.

Dos y medía del mediodía
Almonte, vuelve a saltar la reja
La suave brisa te acaricia
Mientras la marisma sueña.

Sueña despierta porque no quiere
Sencillamente, quedarse sola todavía
Hasta que vuelvas guardará nueve meses
De silencio y tristeza, sin fantasía.

Tras cinco horas largas de recorrido
Va cayendo la tarde en la aldea
Deciden emprender el nuevo camino
Tu ermita, Paloma sola se queda.

Antes de partir, una breve celebración
Porque así, te da gracias tu pueblo
Ya en el camino hay mucha devoción
Vítores, plegarias, cantes y rezos.

Desde el Rocío hasta Almonte
Quince kilómetros andando
El sol, se oculta en el horizonte
Porque te aguarda “los llanos” otra vez.

Sonaron montones de escopetas
Recordando al cazador que te encontró
Al menos es como la leyenda lo cuenta
Y Almonte cumple siempre su tradición.

Como tradición es también
Pastora, tu llegada al chaparral
A tu pueblo vuelves otra vez
Cuando el alba va a clarear.

https://room-online-pro.s3.amazonaws.com/cobi%2Fmedia%2Fpa76%2Fcache%2F4b%2Ffb%2F4bfb9cbccaa0f30f9f1fe0bdb3ce7148.jpg 
https://room-online-pro.s3.amazonaws.com/cobi%2Fmedia%2Fpa76%2Fcache%2F4b%2Ffb%2F4bfb9cbccaa0f30f9f1fe0bdb3ce7148.jpg

AUSENCIA

El cielo esta mañana

Amaneció triste y gris
Mis ojos despertaron llorando
Porque tú no estás aquí.

Al amanecer mi corazón

Sintió frío
Pero no pudo cobijarse entre tus brazos
Porque mi lecho de amor, estaba vacío.

Al amanecer mi corazón

Sentirte junto a él deseaba
Porque a pesar de tu ausencia
Tus besos y caricias aún añoraba.

Al amanecer mi corazón

Sentirte junto a él deseaba
Porque a pesar de tu ausencia
El calor de tu cuerpo necesitaba.

ENTRE LA MINA Y EL MAR

Tengo mi corazón repartido
Entre la mina y el mar
Rincones que desde mi niñez
Son mi vida y hogar.

Llevo muy dentro de mí
Los colores de dos banderas
Blanco y verde por andaluza
Azul y blanco de Huelva.

Qué bello es contemplar
Tu mar inmenso y sereno
Y despertar cada mañana
Bajo el azul de mi cielo minero.

Tengo mi amor repartido
Entre el mar y la mina
Por eso, llevo prendida en el alma
La bondad de su gente sencilla.

Qué suerte haber nacido
En esta hermosa tierra
Porque entre el mar y la mina
Mi pensamiento vive y sueña.

En esos dos bellos lugares
Guardo momentos y recuerdos
Por eso, quiero hacer un homenaje
Únicamente a través de mis versos.

http://www.ludikarus.com/wp-content/uploads/2010/02/Minas-junto-al-Mar.jpg 
http://www.ludikarus.com/wp-content/uploads/2010/02/Minas-junto-al-Mar.jpg



REINA DE LA MINA

Hace mucho tiempo
Que no voy a verte
Hoy han vuelto los recuerdos
Y el corazón se estremece.

Echando la vista atrás
Recordaba mi niñez y juventud
Cuando esa fecha tan especial
Dejaba aquella bonita inquietud.

Inquietud que cambió la vida
Sencillamente por circunstancias
Pero el pensamiento nunca olvida
Sintiendo una pizca de nostalgia.

Nostalgia y emoción a la vez
Al oír aquella esperada melodía
Nostalgia e ilusión también
Por tantas bellas noches vividas.

Aquel instante en el barrio
Era un bonito y breve deseo
Como acudir a tu rosario
Cuando el día estaba amaneciendo.

Eres reina de la mina
Con una tradición hermosa
Que guarda siempre “La Esquila”
En honor a nuestra patrona.

Virgen del Rosario
Eres luz y eres gloria
De un pueblo que vive soñando
Que cada otoño llegue la hora.





TROVADORES DE LA VIRGEN


Llevan varios días
Saliendo de madrugada
Son un grupo de gente sencilla
Que en el rosario la acompaña.

La Esquila”, llevan por nombre
Ese grupo cristiano y minero
Tu cantar se hace oración
Para rezarle a ese bello lucero.
  
Durante nueve madrugadas
Recorren las calles del pueblo
Son trovadores de esa bella estrella
Que es nuestro amparo y consuelo.

Al llegar la media noche
Esa campana empieza a sonar
Tocando de puerta en puerta
Visitando hogar tras hogar.

Sábado de madrugada
¡Ha llegado el momento!
Y “la Esquila”, un año más
Reza cantando un “Dios te salve”.

Ya ha llegado el alba
La virgen vuelve a su templo
Y la gente con un aplauso
Despide a los costaleros.




RIOTINTO REZA CANTANDO

Ya se acerca el día
Ya llega la hora
En que mi pueblo
Te reza cantando
Cuando nace la Aurora.

Las calles de Ríotinto
Durante nueve días recorrerás
Porque tú eres Reina y señora
De este sencillo lugar.

A hombros te llevan
Jóvenes costaleros
Mientras camina a tu vera
Todo tu pueblo minero.

En la iglesia
Por un instante me emocioné
Mientras “la Esquila” cantaba
Una y otra vez.



ATARDECERES DE MI TIERRA

Tiene el sol al atardecer
Un resplandor rojo como el fuego
Cuando se pierde en el horizonte
Bajo el color claro del cielo.

Atardeceres de mi tierra
¡Qué bello es contemplar!
Mientras el sol se duerme
La luna se refleja en el mar.

Atardeceres de mi tierra
El cielo se va oscureciendo
Mientras la luna de plata
En el mar se está meciendo.

https://tumundomistico.files.wordpress.com/2010/07/atardecer-en-la-playa.jpg

CON EL ALBA

En mi lecho de amor

Sola y triste desperté
Porque al mirar a mi vera
Mi vida, no te encontré.

Con el alba

Te fuiste en silencio
Y en mi soledad un suspiro
Con tu nombre, se llevó el viento.

En mi soledad sentí

Deseos de amarte de nuevo
Porque vivir sin ti
Mi vida no puedo.

ENAMORADO DE LA MINA

Nació en “Beas de Segura”
Una mañana de primavera
Sin dejar su tierra andaluza
El destino le trajo a Huelva.

Estudió magisterio en Úbeda
Encontró su colegio en Huelva
Su pasión, era la Literatura
Su hogar, una bella tierra minera.

Su vida dentro de la docencia
Transcurrió en un pueblo llamado Ríotinto
A él, cuando tiene oportunidad regresa
Al marcharse, dejó un montón de amigos.

Un montón de amigos
También alumnos numerosos
Su buen hacer, no se echa en olvido
De serlo, el corazón se siente orgulloso.

Tuvo que dejar la docencia
En Huelva, la inspección lo reclamó
Como profesor, dejó mil vivencias
Que el tiempo todavía no borró.

Aunque su hogar ahora es Córdoba
De Riotinto nunca se olvida
Siempre se acerca a ver la corta
Porque Paco vive, enamorado de la mina.





VERSOS DE PAPEL

Sucedió a primeros de año
Tras recibir una bonita carta
El corazón se alegró sin dudarlo
Aunque diré que ya no la esperaba.

Tras recibir una bonita carta
Supe que Córdoba era su destino
Produciendo una sensación muy grata
Porque allí, se encuentra un buen amigo.

Aunque sea de tarde en tarde
Siempre me gusta saber de él
Sabe que nunca obligo a nadie
Pero ese detalle se debe agradecer.

Aunque sea de tarde en tarde
Siempre me gusta saber de él
Sabe que nunca obligo a nadie
Pero fue maestro en mi niñez.

Aprendí de él, muchas cosas
Cuando vivíamos en el pueblo
Ha ido pasando el tiempo y ahora
Algunas son entrañables recuerdos.

Francisco lleva por nombre
Una persona como pocas quedan
Amable, sencillo y noble es un hombre
Que lleva la sinceridad por bandera.

Francisco lleva por nombre
Una persona como pocas quedan
En su corazón siempre esconde
El amor por las tradiciones de su tierra.

Francisco lleva por nombre
Una persona como pocas quedan
En este bonito día encuentro mil razones
Únicamente para dedicarle este breve poema.

Siempre encuentro mil razones
Pero a veces, la inspiración no llega
Hoy solo diría, “gracias como entonces”
Por no darme nunca “ni una sola queja”.

Siempre has sido y eres como Manuel
Para mí, los mejores lectores que tengo
Mis vivencias suelen ser primicias para él
Aunque hoy, escriba para ti estos versos.

Suele ser muy placentero
Ver el comienzo de esa estrofa
Fue durante mis años primeros
Cuando Manuel mencionó algo de esta autora.

Fue el primero que lo hizo
No llevaba dos años todavía
Recuerdo ese poema con cariño
Lo mismo que sucediera aquel día.

Diría gracias por sorprenderme
Como él, ha hecho más de una vez
Aunque sigue viviendo en mi presente
Sintiendo que nunca olvidarlo podré.

Diría gracias por sorprenderme
Como de él, admiro “tu buen hacer”
Ten por seguro que leerás puntualmente
Mis sinceros y bellos “versos de papel”.