EL RINCÓN DEL VERSO


CANAL DE YOUTUBE DE LA DAMA DE LAS SEVILLANAS

CUATRO SIGLOS

Buenas noches lectores, aquí os dejo mi último poema con motivo de ese gran acontecimiento que termina hoy en Sevilla.

En el año 2000 él me echó un Capote y estuve cinco meses trabajando en un lugar muy cerca de su basílica .

Cuando terminaba mí jornada cada dí,a raro era que no me acercara a verlo y rezar.

Ahora mismo tengo desde hace tiempo una estampa con su imagen que me regaló un amigo y a la cual puse un portarretrato.


Hace 400 años
que Montañés te talló
cuantos ojos has empañado
con esta maravillosa misión.

Misión para llevar a los barrios
que no pueden tenerte cerca
de ilusión los has llenado
tan solo con tu presencia.

Te han tenido en sus templos
por unos cuantos días
te han llenado de Renzos
y flores porque has sido su alegría.

Son gente humilde
que mucha salud necesita
cosas pequeñas te piden
con esa sencillez que les caracteriza.

Ha habido lágrimas y emoción
no querían despedirse de su Nazareno
de Sevilla eres Señor
venerado en el mundo entero.


En cuanto tenga ocasión
iré a verte a San Lorenzo
ese rincón tan especial como no
y que en mí corazón llevo.




LA VOZ DE GINES

 HOY HACE UN AÑO ME HA SALIDO CÓMO PRIMER RECUERDO DE FACEBOOK DE HOY.


VUELVO A PONERLO OTRA VEZ LO HICE HACE UNOS DÍAS....

CREO QUE ES UN TRIBUTO MUY SINCERO

CON DECIR ESO SOBRA.

NO ESCRIBO POR ESCRIBIR.... DEP


OTOÑO 2020


LA VOZ DE GINES


A principios de los sesenta

Gines le vio nacer

Con su hermandad rociera

En su coro vivió su dorada niñez.


Doce años contaba

Cuando en el coro empezó a cantar

La década de los ochenta le brindaba

Su gran y primera oportunidad.


Una hermosa ocasión

Para cantar en solitario

Poniendo toda su ilusión

Sevilla, lo consagró hace años.


Mí amor Sevilla se llama

Fue su primer trabajo

Pero.... Candela Candela le daba

Ese triunfo tan esperado.


Mí amor se llama Sevilla

Por las arenas

A la luz de las estrellas

Con su voz a todos conquista.


Una persona humilde y sencilla

Siempre le describen así

Rezando a la Pastora Divina

Su corazón es feliz.


Mí estrella y negro pelo

Aromas de primavera

Su corazón sueña

Con ese cante alosnero.


Cuentan que es también

Rey del fandango

Se llama José Manuel

El Maní es apodado.


Ay que te como

Mí camino haré

Su publico espera  impaciente

Esos grandes éxitos como cada vez.


Siempre me ha gustado su voz

Como algunas letras

Quiero tributarle mí admiración

Con estas líneas sinceras.


Faltaba a veces inspiración

Hoy siento merece la pena

Nunca es tarde la ocasión

Cuando la Musa llega. MDRM.  







UNA PEQUEÑA AVENTURA

 BUENAS TARDES A TODOS :

Hoy quisiera contaros como empezó mi ilusión por escribir , corría el año 1984 cursaba 7º de la antigua EGB mi profesor de Lengua y Literatura por aquel entonces fundó un taller de periodismo para hacernos participes a nosotros como se creaba un PERIODICO ESCOLAR al que pusimos por nombre DON COLEGIO( duró 2 cursos 7º y 8º de EGB)

He querido cambiar el nombre de mi blog como homenaje a la sección que tenía el periódico llamada EL RINCON DEL POETA

Era la única niña de la redacción pero eso no me importaba, participaba como un hobby pero.... siempre se me ocurría algo como lo que os dejo a continuación :

PALOMA BLANCA

Tú eres paloma,

reluces como el sol,

que vuelas,

cuando palpita mi corazón.



Tú eres blanca,

como la nieve,

blanca como la luna,

cuando anochece.

Mercedes Del Rosal Moreno 7º EGB





ENLACES A LA ENTREVISTA DELANTE DE TI

 OS PEDIRÍA ME AYUDARAIS A COMPARTIR PARA PODER DARLE LA MAYOR DIFUSIÓN POSIBLE.

Buenas tardes a todos este es el texto que me ha mandado mi editor Carlos San José con los enlaces de la ENTREVISTA REALIZADA EL JUEVES PASADO EN EL RINCÓN LITERARIO LA PONGO AQUÍ POR SÍ ALGUIEN QUIERE VERLA Y OIRLA.
SE PUEDEN DEJAR COMENTARIOS PARA QUE SALGAN EN ESTA PUBLICACIÓN Y EN LOS ENLACES CÓMO MÁS ABAJO EXPLICA LA Editorial C&M .
MUCHAS GRACIAS.
Hola, Merche, buenos días:
Ya me ha pasado Iñaki el montaje de la entrevista.
Ha quedado genial, con un sonido bastante bueno.+
Os dejamos la entrevista que le hemos hecho a la autora Merche del Rosal, presentando su poemario DELANTE DE TI. Conoceremos a la escritora más en profundidad, sus gustos literarios y musicales, y nos explicará cómo escribe sus poemas. Una entrevista que nos acerca a su autora y podremos descubrir cómo consigue tocarnos el corazón a través de su escritura.
Te paso los enlaces para que lo puedas escuchar:
También lo publicitaremos en el blog de la editorial, así como en las redes sociales Facebook, Twitter, LinkedIn.
Puedes utilizar los enlaces para promocionarlo en tus redes o en el blog. La entrevista se puede descargar desde iVoox al ordenador o móvil, y también en YouTube.
Pueden hacer comentarios tus amigos y lectores en YouTube e iVoox, ya que quedan registrados y eso anima a más lectores a escuchar la entrevista.



ENTREVISTA EN EL RINCÓN LITERARIO

    Entrevista de Iñaki Sánchez a Merche del Rosal en el Rincón Literario para el posdcat La Frikotec. para presentar su poemario DELANTE DE TÍ, Conocerás a la escritora en más profundidad, sus gustos literarios y musicales, descubrirás como escribe su poesía y el motivo del porque todas parten del corazón.

   Ya la puedes escuchar en las siguientes plataformas.

Ivoox


Youtube


    Delante de es un poemario publicado por la Editorial C&M,  y lo puedes adquirir tanto en librerías como en diferentes plataformas online como Amazon "Delante de ti"




LUNA DE FUEGO


 Desde hace dos días
la luna tiene distinto color
no es blanca la que ilumina
el sereno Mar con su resplandor.
 
Mí Huelva envuelta en llamas
aún no se sabe cómo
un verano más desolada
produciendo un gran destrozo.
 
Hay desolación y tristeza
todo por causa del fuego
hay mucha impotencia
todo era muy bello.
 
Ahora tardarán años otra vez
en reconstruir lo perdido
un pueblo destrozado sin querer
que puede contar lo sucedido.
 
Ojalá que mí tierra
no pierda la ilusión
y esa gran corta minera
recupere en sus aguas su esplendor.
 
Ojalá la luna vuelva
a brillar con ese color de siempre
diciendo Me quedo en Huelva
rincón lleno de buena gente.
 
El explorador de un cielo azul
para poder vivir sin miedo
en ése Bello rincón del Sur
que es la vida de un pueblo.

 

 

SENSACIONES QUE LLEGAN AL ALMA


Nacieron un día de verano
Puebla del Río su cuna
la que sabía sin esperarlo
les traería una gran fortuna.

En su juventud
la Música les sorprendió
dedicándoos tras su profesión
por entero a esa bella aventura.

La aventura de escribir
Con esa gran dulzura
Pretendiendo trasmitir
Esa sencillez andaluza.

Quisieron ser Ribereños
Quién grabara su primer tema
prefiero el silencio
convirtiéndose en grandes poetas.

Su fortuna fue...
Escribir para Los Romeros
tienen varios títulos en su poder
así descubrieron su sueño.

Su sueño era escribir
Para la gente de su pueblo
siendo el Guadalquivir
testigo de esos anhelos.

Entre las doce y la una
antes que la cuarta acabe
Mi valiente costalero
No le cuentes a nadie.

Estampas del coto
Blanca y verde
Vuestro pueblo se llena de gozo
De teneros tiene la suerte.

Ecos y María de la Colina
Con Manguara y Melaza
Con Consuelo y Ely Silva
Con De Caramelo se abrazan.

Con Malandar late corazón
Para que tú volvieras
no puede cambiar la ilusión
tampoco el sentimiento hacia ella.

Hoy vuelvo a verte Rocío
Con la bruja del desamor
Agua pasada fue gran éxito
En los años de mayor esplendor.

Coro de Coria, con el Maní
Isabel Luna también
junto a la sabía nueva configuran
un camino que no se debe perder.

Manuel Barrraquero
Junto a Pilar Ortiz
Seguramente en el tintero
Queden muchos temas por descubrir.

Pretendo hacer un tributo
Sencillo y sincero a la vez
Porque de su amistad disfruto
aunque poco nos podamos ver.

Mí tributo va para dos hermanos
a los que admiro desde siempre
cuántas veces he tarareado
sus letras tan alegres.

Ellos son Antonio y Fran
Feliz cumpleaños POETAS
aunque el día esté por terminar
creo que merece la pena.

Por cuna la Puebla
Por ilusión las Sevillanas
Que en la voz de Paco Candela
son sensaciones que llegan al alma.
La Antilla
21/8/2020


EMBAJADORA DE LAS SEVILLANAS


Nació en invierno
en una ciudad maravillosa
bajo el azul de su cielo
su nombre suena a Copla.
Siendo niña empezó a bailar
lo llevaba en la sangre
su maestra Matilde Coral

 lo mejor quiso enseñarle.
Siendo una adolescente
quiso vivir una aventura
pretendiendo ser independiente

porque amaba La Música.
Ahora la Maestra era Ella
con su sencillez y dulzura
sus tradiciones más bellas

inculcaba a sus alumnas.
Con La Música encontró
al amor de su vida
formando con ilusión

una hermosa familia.
Las Sevillanas, su pasión
por entero a ellas se entrega
y a otros géneros como no....

su compañía despunta de veras.
Por ser una luchadora

llevando su nombre por bandera
De Adriático récords embajadora
Su gente, la homenajea.
Muy merecido
en mi humilde opinión
hoy únicamente escribo

unirme a él, me hace ilusión.
Por la amistad que tenemos

cuenta conmigo para compartir
Todos esos nuevos proyectos

que este año no han podido relucir.
Pero relucirán ya verás
la Música te lo debe
embajadora nunca dejes de soñar
Ni de ser como eres.


ABRIL SUSPIRABA


Entre nubes y sol

Amaneció la mañana

Hoy con más razón

De nuevo abril suspiraba.



Qué le pasa a mí cuidad

Todo sigue tan solitario

Esos bellos colores donde están

El real está mudo este año.



No hay farolillos ni casetas

Tampoco calle del infierno

Mujeres con sus castañuelas

Cómo siempre formando jaleo.



No se bailarán sevillanas

Ni se brindará con amigos

O a esa edad temprana

Se enamoran los chiquillos.



No habrá tómbola

Ni tampoco buñuelos

Ni ese bello Amazonas

En ese legendario paseo.



No habrá lunares ni volantes

Tampoco jinetes con sombreros

Ni esa estampa entrañable

De un clavel rojo en el pelo.



En el pelo o en la solapa

No se marchitará el Clavel

Ni se verá un mantón de madrugada

Porque el relente empieza a caer.



Ni se deberá manzanilla

Ni tampoco rebujito

O ese almuerzo en familia

Como siempre se ha vivido.


No se cantará una nana

Para que los bebés se duerman

Qué costumbre más sevillana....

Para un año que traigo mí feria.



Sería feria de abril

Cómo siempre ha sido

El calendario iba a permitir

Pero....no se ha podido.



Habrá que esperar y soñar

Para ver esos fuegos

Paciencia nos quedará

Éste año sólo busco recuerdos.


A esta ciudad que amo

Y que con locura me añora

Digo que no caiga en desanimo

Porque volveré a traerle mil coplas.







ABRIL LLORA

Jueves Santo en Sevilla
el cielo se viste de gris
que extraño ver cerradas sus capillas
ninguna cofradía va a salir.

Es un año muy raro
De nuevo abril se pregunta
algunos templos se han llenado
De flores recordando su dulzura.

La dulzura y dolor de su madre
a la cual no pueden contempla
Deseando que todo esto pase
para un Dios te salve poder rezar.

El primer deseo de Sevilla
será salud para toda su gente
que abril de nuevo sonría
viviendo una madrugada reluciente.

Macarena, Rosario y Marinera
así como Angustia en los gitanos
una ciudad sumida en la tristeza
marcará un año en el calendario.

Abril  sus aromas deja
sólo a jazmín y azahar
Faltan el incienso y la cera
que este año no se derritira.

Por eso abril llora
Por vivir tanta Soledad
Anhelando esa estampa hermosa
Qué suele dejar en su ciudad.







JUVENTUD COFRADE


Abril llegó a Sevilla
Bajo el azul de su cielo
¿Qué le pasa a esta chiquilla?
Se preguntó por un momento.

¡Hoy es Domingo de Ramos!
Exclamó extrañado y serio
¿Dónde está La virgen de La Paz?
No veo aún al Señor de la Victoria, mi Nazareno.

La Giraldilla le ha contestado
Estamos viviendo un mal sueño
No saldrá El Amor, ni Jesús Despojado
Tampoco La Borriquita saldrá de su templo.

La Giraldilla le ha contestado
Estamos viviendo un mal sueño
Abril.... todo está vacío y callado
La Hiniesta está llorando en silencio.

Porque la Estrella no puede
Cumplir la hazaña de 1932
Aquel año le pusieron La Valiente
De la iglesia de San Jacinto salió.

No hay Semana Santa
En nuestras calles y barrios
Dijo el río desde la distancia
Que también se ha lamentado.

No veré a San Gonzalo
Mañana cruzar el Puente
Ni al Cautivo Soberano
Con su madre Virgen de las Mercedes.

El martes no veré a El Cerro
San Esteban ni Los Estudiantes
O esa gran fila de nazarenos
Que lleva San Benito tras su estandarte.

El miércoles no habrá juventud
Tampoco niños con caramelos
Se lamenta el radiante cielo azul
Echando de menos todo el jaleo.

El miércoles no habrá juventud
Con La Sed ni el Buen Fin
Viviendo esa bonita y gran inquietud
Que se vive en estos días por salir.

Y llegará ese jueves tan deseado
Por Montesión , Los Negritos
Quinta Angustia o Las Cigarreras
Intentando que su devoción no caiga en olvido.

Las horas eternas se harán
Recordando al Gran poder y Los Gitanos
La calle larga tendrá su puerta cerrá
Igual que harán en San Gil, sollozaron.

Las horas eternas se harán
Sin " Calamar" por calle Pureza
Y ese arco emblema de la cuidad
Sin plumas blancas delante de La Sentencia.

Cuando llegue el viernes santo
Castilla extrañará a su Cristo Gitano
Lo mismo que La O esperará un año
Para poder salir de nuevo en su Palio.

Sevilla vive un gran lamento
Y el cielo dijo: Mi culpa no es
Mi espejo de plata te prestaré
Juntos esperaremos un año nuevo.

¿Y qué podemos hacer?
Preguntó Abril muy cabizbajo
Esperar un año y obedecer
E ir a verlos cuando podamos.

Debemos decirles a nuestros niños
Que aguanten y sean muy buenos
Porque hay un difícil y doloroso motivo
La próxima primavera volverá a cumplir su sueño